Icon WhatsappIcon WhatsappIcon FacebookIcon InstagramIcon Linkedin

5 consejos prácticos para mantenernos en salud financiera personal y familiar

21 June, 2024

Norma Rendón

1133.jpg

A todos nos ha sucedido alguna vez que no pudimos emprender aquel ansiado viaje o no pudimos comprar el determinado vehículo o electrodoméstico que queríamos.

¿Pero cómo pudo eso ocurrir, si los ingresos en mi casa son suficientes?

Entonces concluyo que no fue tanto por falta de recurso monetario, sino por una mala administración mía de ese recurso monetario.

Por eso en esta ocasión vamos a hablar sobre nuestra salud financiera.

¿Pero a qué se refiere este término de “salud financiera”?

Pues bien, la salud financiera es el bienestar que se alcanza mediante una buena gestión de la economía personal, familiar o incluso empresarial o en entidades públicas, dejando ahorrado un porcentaje de nuestras ganancias para hacer frente a imprevistos que se puedan presentar a lo largo de nuestra vida o en situaciones determinadas de oportunidad.

12827.jpg

A continuación, te damos cinco consejos muy sencillos para mantener unas finanzas sólidas:

Elabora un presupuesto.

Llevar un control de tus gastos es la mejor manera de administrar nuestros ingresos. En el día a día son tantas las operaciones y actividades que en verdad se nos pasan algunos gastos y luego no sabemos por qué no tenemos solvencia inmediata.

Compara precios y calidad en los productos que adquieras.

Se recomienda no comprar a la primera, ni en el primer establecimiento a la mano. No siempre un producto más barato tenga que ser de menor calidad; y a la vez un servicio con menor costo no necesariamente desmerezca más que uno de mayor precio.

Sé consciente de tu capacidad de endeudamiento.

No sobrepases los gastos con tarjetas de crédito, ya que no es un dinero propio sino prestado y que, al no saber administrarlo, a la larga terminas pagando mucho más de lo que gastaste. Igualmente esto aplica cuando sacas financiado un electrodoméstico o un carro nuevo.

Paga tus compromisos a tiempo.

El pago en tiempo y forma de lo que debes te evitará pagar intereses o sobre-endeudarte hasta liquidar tus préstamos. “Crédito” viene de “credere” o “creer”, “confiar”. Deber es una responsabilidad que hay que cumplir.

Haz un plan de vida financiero.

Trata de centrarte en el objetivo a cumplir, para que de esta manera sepas en qué vas a invertir tus recursos en un tiempo determinado. No se trata de gastar por gastar o de comprar por comprar. Debemos visualizar tiempos y circunstancias, como por ejemplo un tiempo en que sería bueno cambiar de carro o de refrigerador, o de impermeabilizar la casa, o de salir de vacaciones.

Blog Banner 2024-02.jpg

¿Y tú ya tienes tu nuevo hogar?

En Ruba tenemos lo que buscas. Contáctanos y obtén atención personalizada.

Casa Ruba