Icon WhatsappIcon WhatsappIcon FacebookIcon InstagramIcon Linkedin

Herramientas imprescindibles para tener en el hogar

21 June, 2024

Gaby Falcón

2148866654.jpg

Es muy común querer hacer mejoras en nuestro hogar, como poner un cuadro o un adorno en la pared –y que queden derechitos y nivelados–, pegar una cubierta o hacer reparaciones como arreglar una tubería. Sin embargo –y esto parece increíble–, cuando más necesitamos de las herramientas más básicas resulta que no las tenemos en casa.

Y cuando se nos ofrece, no falta que acudamos con el vecino a pedirle eso que requerimos. O de plano, debemos acudir a la ferretería o al centro comercial en ida especial.

Así pues, ¿por qué no nos proponemos y nos hacemos de la herramienta esencial de una buena vez? Y es que con estas herramientas básicas podremos empezar a armar nuestro propio kit. Vamos a ver:

  • Lo que hay que considerar antes de realizar cualquier reparación o mejora, es tener el equipo de protección: unos buenos guantes que protejan nuestras manos, unos lentes de protección que nos blinden contra cualquier material o rebaba que pueda dañar nuestros ojos, y una lámpara para iluminar –si es posible una lámpara con arnés o montable en la cabeza– que nos permita tener libres las manos.

  • Hay que tener en cuenta una caja de herramientas de gran espacio, resistente y de buena calidad, ya que en ella colocaremos las herramientas de nuestro kit básico y las futuras herramientas que pensemos en comprar.

  • Un indispensable para nuestro juego de herramientas es el flexómetro, que nos sirve para medir. Este es básico, pues nos da la alta precisión que no nos brindan, por ejemplo, “una cuarta y 4 dedos” o una estimación “a ojo de buen cubero”.

16364.jpg

  • Quizá la herramienta estrella a considerar sea el martillo, que sirve para clavar y desclavar… y no el mango del cuchillo o una simple piedra del patio.

  • También los desarmadores de cruz y los planos, de los cuales hay de diferentes tamaños. Son los reyes de las herramientas. ¿Te ha pasado que cuando no tienes desarmadores usas –indebida y hasta riesgosamente– un cuchillo o unas tijeras o hasta las llaves de la casa?

  • Hay juegos de pinzas para diferentes usos. Los más usuales son compuestos por pinzas de tijera o corte, pinzas eléctricas y pinzas mecánicas. Las pinzas ‘perras’ pueden ser de enorme ayuda para ciertas labores de sujeción fuerte.

  • No hay que olvidarnos de la llave perica para ajustar las tuercas grandes y la llave stillson que sirve para la tubería.

  • Un juego de llaves allen, pues hay muchos aparatos y muebles que usan este tipo de sujeción hexagonal.

  • Un nivel de burbuja sirve, por ejemplo, para nivelar un cuadro y poder colocarlo correctamente, entre otros michos usos, como nivelar muebles.

  • Un cúter (navaja retráctil) es quizá lo más apropiado para cortar cintas de pegar, envolturas, cartones… y un lápiz –¡increíble, pero ya casi no usamos lápiz!– para marcar paredes, maderas, etc.

  • Una caja de clavos y tornillos de diferentes tamaños; así como taquetes y cintas para diferentes propósitos.

  • Cinta de teflón, indispensable para hermeticidad en tuberías de gas o de agua,

Así pues, hasta aquí con lo más sencillo, pero curiosamente es lo que más nos falta casi siempre.

También hay, aparte, una amplia gama de herramientas eléctricas que podemos adquirir para ampliar nuestro kit básico a uno más profesional.

Blog Banner 2024 2_Mesa de trabajo 1.jpg

¿Y tú ya tienes tu nuevo hogar?

En Ruba tenemos lo que buscas. Contáctanos y obtén atención personalizada.

Casa Ruba